La RPpsy “Investigación en psicopatología y psicoanálisis” es una unidad de investigación multisede (URM). Está presente en los establecimientos de la Universidad de Rennes 2 (establecimiento principal), la Universidad de Poitiers, la Universidad de Brest y la UCO de Angers.
Acoge como miembros de pleno derecho a docentes-investigadores en psicopatología psicoanalítica, pero también como miembros asociados a profesionales de instituciones con las que se trabaja en los campos médico, médico-social, educativo y judicial orientados por la clínica del tema. La investigación -de la cual gran parte es en cooperación internacional (América del Sur, Europa, Rusia, Norte de África, Asia)- defiende un abordaje singular del caso en una orientación psicoanalítica, principalmente lacaniana. Los investigadores de RPpsy publican en revistas francesas y extranjeras, así como una serie de libros que son referencias en Psicopatología.
La RPpsy acoge, dentro de una escuela de doctorado acreditada, a doctorandos que desarrollan investigaciones innovadoras desde el paradigma clínico pero también a estudiantes extranjeros con becas.
Áreas de investigación
Cada sitio es un componente de RPpsy y lleva un título específico (Rennes, sitio principal, que tiene dos componentes):
C-RCP: Componente de investigación en Clínica Psicoanalítica, procesos psíquicos y estética, Universidad Católica de Occidente, Angers, UCO.
C-RPC: Componente de Investigación en Psicopatología Clínica, Universidad de Brest, UBO.
C-CAPS: Componente Clínico del Acto y Psicosexualidad, Universidad de Poitiers.
C-LS: Componente Lógico Subjetivo y Nuevas Formas de Síntomas, Universidad de Rennes 2.
C-CPS: Componente de campos y prácticas específicas, Universidad Rennes 2.
Los ejes de investigación de los componentes son transversales y permiten a los investigadores de la unidad, más allá de su adscripción universitaria, liderar y participar en proyectos e investigaciones conjuntas.